
Equipo Científico
Dra. Ana María Santos, Ph.D
Ana María Santos Granados es una doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Los Andes, con especialización en Epidemiología del Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario y con título de Bacterióloga de la Universidad de Los Andes. Además, ha completado cursos de corta duración en Biología Molecular para no Biólogos Moleculares en la Universidad de los Andes y en Administración de Servicios Médicos Hospitalarios en la Fundación Universitaria San Martin.
Actualmente, Ana María es profesora asociada en la Universidad de la Sabana y directora del Laboratorio de Inmunología en la misma institución. Su experiencia académica se ve reflejada en su amplia producción científica, con más de 25 publicaciones en revistas nacionales e internacionales en enfermedades autoinmunes e inmunogenética. También se desempeña como investigadora senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Asesora Internacional MÉXICO D.F.
Dra. Verónica Fernández Sánchez, Ph.D
La Dra. Verónica Fernández Sánchez es una experta en ciencias biomédicas con una amplia formación académica. Ella obtuvo su doctorado en ciencias biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, seguido de un master en ciencias biomédicas (Biomedicina Molecular) también de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es licenciada en Química clínica de la misma institución. Para complementar su formación, realizó un posdoctorado en Proteomica en la UACM y biología celular en el CINVESTAV.
La Dra. Fernández Sánchez cuenta con una amplia experiencia profesional en el campo de la biomedicina. Ha sido jefa de la división de Investigación del Hospital Juárez de México, profesora de asignatura A del módulo hemático en la FES Iztacala UNAM, especialista en terapia celular avanzada en el Centro Médico Naval (CEMENAV) y jefa de departamento de control de calidad y de Investigación del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS). Además, ha publicado más de 15 trabajos en áreas de terapia celular avanzada y expansión de células progenitoras hematopoyéticas.
Asesora Científica
Asesora Científica
Dra. Luz Mabel Avila Portillo, Ph.D.
Experta en el campo de la ciencia farmacéutica y la inmunología. Es Doctora en Ciencias Farmacéuticas por la Universidad Nacional de Colombia, Maestra en Ciencias Biomédicas (Inmunología) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Bacterióloga por la Universidad Católica de Manizales. Además de sus títulos universitarios, también se ha especializado en varios estudios complementarios, como en Coaching empresarial, Educación Médica, Cultivo celular, Bioinformática, Proyectos de desarrollo, Terapia Avanzada y procedimientos y técnicas de aislamiento, expansión y cultivos celulares de progenitores hematopoyéticos y Mesenquimales.
La Dra. Avila Portillo también cuenta con una amplia experiencia en la investigación clínica. Ha dirigido 25 tesis y publicado alrededor de 28 artículos en revistas indexadas Scielo, Lilacs y/o pubmed. Ha recibido reconocimientos en Minciencia y tecnología como Investigadora asociada y par evaluador y pertenece a sociedades como ACR, ACHO, ICT e ISSCR. Además, es profesora Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana y docente doctorado en Investigación clínica, Profesora extramural, Pontificia Universidad Javeriana y Colegio Mayor de Cundinamarca.
Jefe del sistema de gestión de calidad Innocell
Jenniffer Priscila Ávila García, MSc
Jenniffer es una destacada bacterióloga, se graduó de la Universidad Católica de Manizales. Continuando con su pasión por las ciencias biológicas, obtuvo un máster en Ciencias Biológicas de la prestigiosa Pontificia Universidad Javeriana. Complementando su formación académica, se especializó en gerencia de procesos y calidad en la Universidad EAN, adquiriendo habilidades valiosas en la gestión eficiente de proyectos. Además, cuenta con una formación como auditora de calidad, lo que le permite asegurar los más altos estándares en sus investigaciones. Con una sólida experiencia de más de 15 años en la obtención, procesamiento y expansión de células madre, se ha posicionado como una experta en este campo en constante evolución. Su arduo trabajo y dedicación le han llevado a ser autora de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como investigadora en ensayos clínicos con células madre para terapia celular, donde su experiencia y conocimiento son de vital importancia para el avance de la medicina regenerativa.
Bacterióloga
Lizeth Daniela Holguin Rincón. BLC
Lizeth Daniela Holguin Rincón es una experta en Bacteriología y Laboratorio Clínico con énfasis en microbiología industrial. Ella obtuvo su formación académica en la Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca. Además, se ha especializado en diversos campos a través de cursos complementarios, como el Diplomado en autoinmunidad traslacional de la Universidad del Rosario y el entrenamiento en cultivo y expansión de células mesénquimales y procesamiento de sangre de cordón y tejido de cordón umbilical en Stem Medicina Regenerativa.
Actualmente, Lizeth ocupa el cargo de Coordinadora del Laboratorio INNOCELL SAS y ha publicado investigaciones en proteínas neuromoduladoras del cerebro provenientes de sangre de cordón umbilical. También ha participado en el programa Sysmex. Future of quality control, donde ha adquirido conocimientos avanzados en control de calidad en el campo de la medicina. Su experiencia y habilidades en microbiología industrial y medicina regenerativa la convierten en una valiosa contribución en el campo de la salud y la ciencia.